Servicio al cliente:Pbx. ‭(+57) 601-770 2610‬

WIFI e Internet

Aquí encontrara recomendaciones para una mejor navegación en Internet y te enseñamos los pasos a realizar en caso que no puedas navegar para solucionarlo. Además conoce dónde medir la velocidad de internet y cómo cambiar la contraseña de tu red WiFi.

Si no puedes navegar en Internet o es inestable la conexión, realiza las siguientes verificaciones:

1.Verifica que tu equipo de Internet (módem) esté conectado correctamente

2.Verifica que los Led PWR, PON y WIFI, estén encendidos. Si el PON esta «APAGADO», debe comunicarce a la Linea de Atencion, para solicitar Soporte Tecnico.

Importante: Evita hacer modificaciones a la red instalada por nuestra compañía, ya que estos cambios que realices pueden afectar el desempeño de tu servicio.

En caso que todo esté conectado correctamente, reinicia (desconecta y conecta nuevamente el cable de poder directamente a la pared o toma corriente, evitando conectarlo a extensiones ó reguladores de voltaje, ya que si estos artículos presentan daños podrían generar un reinicio constante del equipo módem) si los botones encienden correctamente continúa con el paso 2

2. Realiza las siguientes validaciones:

Si tu computador está conectado al módem a través de cable de red: verifica que esté conectado en ambos extremos y el cable esté en buen estado.

Si estás conectado de forma inalámbrica (a través de WiFi): verifica que la tarjeta inalámbrica de tu computador o dispositivo esté encendida, en caso que no actívala, aparecerá un listado con las redes disponibles, selecciona la de tu hogar.

El WiFi es una tecnología que nos permite conectarnos a internet desde nuestro celular, tablets, computadores, Smart tV (Televisores inteligentes) y demás dispositivos sin necesidad de estar conectados a través de cables al módem de internet.

La conexión de tus dispositivos con el módem se hace a través de la señal que emite el módem y viaja por el aire. Esta señal se ve debilitada a medida que encuentra obstáculos en su camino como las paredes o viaja mayores distancias (por ejemplo, si tienes una casa o apartamento grande), por eso podrías percibir que la señal no llega a todas las habitaciones.

RECOMENDACIONES Y TIPS PARA UNA MEJOR NAVEGACION

Son muchos los factores que entran en juego cuando hablamos de navegación en redes WiFi, así que presta atención a estos tips útiles:

El WiFi funcionará adecuadamente si tus equipos se encuentran en buen estado y tienen actualizado el antivirus. Te recomendamos realizar mantenimiento preventivo frecuentemente a tus equipos.

Al momento de elegir una contraseña para tu red WiFi utiliza una contraseña compleja que combine números y letras, evita las contraseñas asociadas a tus datos personales.

Si en ocasiones, cuando navega a través de la red WiFi, percibe que se desconecta y se conecta o se pone un poco lenta la navegación incluso estando cerca del módem, es muy posible que el motivo sea una interferencia o que el modem no este ubicado en el lugar correcto.

Los siguientes son los factores que limitan la velocidad de Internet Fijo controlables por el cliente:

• Los EQUIPOS TERMINALES que no cumplan con las siguientes características mínimas:

o Sistema operativo Windows /2000/XP/7/8/10 o superior, Mac OS 8.6 o superior;

o Procesador Intel Pentium PIII/AMD K6 o superior;

o Mínimo 1G o más de memoria RAM;

o 2GB libres en el disco duro;

o Tarjeta de red alámbrica de 100Mbps o más con puerto tipo Ethernet;

o Tarjeta inalámbrica (WiFi) que cumpla como mínimo con el estándar 802.11 b/g e idealmente cumpla el estándar 802.11b/g/n.

 

• Virus informáticos que afecten el desempeño de los equipos terminales.

 

• Programas de protección de dispositivos tales como antivirus, antispam, etc.

 

• Programas de control parental y espías.

 

• La red interna que no esté en buen estado, presente remiendos o conexiones artesanales en el interior del predio.

 

• La cantidad de equipos conectados navegando simultáneamente hasta 8 terminales de forma simultánea, ya sea conexión alámbrica o inalámbrica puesto que la velocidad se distribuye entre estos acordes al uso que se les esté dando (aplicaciones) y a la capacidad de los mismos.

 

• Distancia de conexión alámbrica o inalámbrica, la cual no debe superar 9 m sin obstáculos.

 

• Ubicación del CPE / ONT / Módem. • Obstáculos en la conexión inalámbrica (entre el CPE y los dispositivos conectados), tales como: paredes, techos, puertas metálicas macizas o estructuras de aluminio,

 

• materiales como cristal, acero, metal, paredes con aislamiento, agua (peceras), Fecha de Aprobación 2-1-2023 https://hsnetworks.com.co 1

 

• espejos, archivadores, ladrillo y hormigón.

 

• Interferencias de otros aparatos eléctricos como teléfonos inalámbricos, hornos microondas, sistemas de seguridad inalámbricos, incluso si no los está utilizando.

 

• Programas de descargas o Peer to Peer (como Ares o Limeware, entre otros) que continuamente «gastan» la velocidad de Internet.

 

Los siguientes son los factores que limitan la velocidad de Internet Fijo controlables por LOGYCABLE SAS

 

• Calidad red externa y de acceso. • Capacidades en redes de agregación.

 

• Capacidades en el canal internacional.

 

Los siguientes son los factores que limitan la velocidad de Internet Fijo no controlables por LOGYCABLE SAS

• Fallas en el origen de las páginas donde se navegue.

• Fallas de canal internacional.